Sobre este blog y su autor
Este blog no es más que un divertimento y una afición, es una forma como otra cualquiera de perder el tiempo y desfogarse, pero sobre todo sirve para escribir y comentar lo que me apetece sobre dos grandes pasiones profesionales: la medicina y las información y comunicación.
Me llamo Rafael Bravo Toledo y soy médico de familia con ejercicio profesional en Madrid y mi curriculum dice que soy:
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Información y Documentación; Universidad Carlos III de Getafe, Madrid.
- Participación como docente en cursos de: Metodología de la investigación científica, Fuentes de información biomédica y documentación científica, Medicina basada en la evidencia, Lectura crítica de artículos científicos, Internet como fuente de información en medicina y Tratamiento de la Osteoporosis.
- Ponente, moderador y conferenciante invitado en diversos congresos autonómicos, nacionales e internacionales
- Artículos publicados en Anales de Medicina Interna, Medicina Clínica, Atención Primaria, Revista FMC, Revista de Medicina Familiar y Comunitaria (MEDIFAM), Revista E4, Actualización en Medicina de Familia e Information World en espa?ol. Colaboración como autor en varios libros que van desde una manual de menopausia hasta un manual de pediatría intensiva pasando por el Rubistein y el Tratado de Medicina Familiar de la Semfyc.
- Perteneciente al comité editorial de Atención Primaria, MEDIFAM, Revista E4, Pediatría de Atención Primaria y Evidence Based Medicine (ed en espa?ol).
?
Si quiere contactar conmigo puede escribir un e-mail a rafabravoarrobagmail.com
Todo el contenido de este blog esta bajo licencia de Creative Commons
Enhorabuena por la pagina. Una delicia.
Me gustaMe gusta
Hacen falta profesionales de la salud que desmedicalizen a la sociedad. Endavant!
Me gustaMe gusta
Me gusta tu blog,siempre aprendo cosas nuevas.
Me gustaMe gusta
Un gozo para el sentido común es acercarse a este blog cada ma?ana.
Felicidades
Me gustaMe gusta
Rafa, enhorabuena por el blog, muy interesante.
Por lo que respecta a tecnología y salud, creo que podríamos hablar de enlazar noticias tuyas a un nuevo portal http://hospitaldigital.com
Pruébalo y dime qué te parece, web 2.0 puro para eSalud
Me gustaMe gusta
Es una delicia… leerte!!
Me gustaMe gusta
Hola Rafa tu blog esta bueno, ?conoces guias clinicas , sobre mastalgia?en ingles o en espa?ol:gracias cari?os
LGMLDN (la ginecologa mas linda de neuquen)
Me gustaMe gusta
EFGMLM (el futuro ginecologo mas lindo de montevideo) quiere pruebas de sus aseveraciones… ?
Rafael un gusto leerte, acabo de descubrir tu blog y me ha parecido muy interesante.Muchas gracias por compartir tu conocimiento…ahora tengo 2 razones para volver.
Felicidades
Me gustaMe gusta
Soy una bibliotecaria médica cubana y agradezco enormemente a Rafa compartir sus conocimientos. Su web médica ha sido por muchos a?os, fuente de obligatoria consulta para nuestros cursos de fuentes de información de MBE. Ojalá nos dure por siempre. Saludos cordiales desde Cuba.
Me gustaMe gusta
Rafa, no pasa ni un día sin que lea, tu pagina. Me resulta muy interesante. Se agradece tu generosidad en compartir tus conocimientos y pensamientos.
Me gustaMe gusta
Gracias a todos, lo personalizo en Carmuscha por ser la ultima
Me gustaMe gusta
A pesar de no ser profesional de la medicina y ser un absoluto desconocedor de la materia, por mucho que mis padres sean médicos, da gusto leer el blog, las reflexiones que haces enganchan e invitan a profundizar en el tema que tratas en ese momento. ?Y no es pasión de sobrino! ?
Manuel
Me gustaMe gusta
Nos conocimos en Pozoblanco ( amigo de Maribel Fdez).Como siempre , te superas con éste blog .
Creo que somos muchos los que te leemos , yo lo hago casi a diario
Un abrazo
Carlos
Me gustaMe gusta
Hola Carlos
Gracias por seguir en la brecha
Me gustaMe gusta
Hola Rafa,
Enhorabuena por el blog. Me gustaría ponerme en contacto contigo para hablarte de un proyecto muy interesante que estoy llevando a cabo.
Enviame un mail cuando puedas,
Gracias.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por su magnifico blog tan bien elaborado,cuiddo y sentido.Libre, ecuanime que representa un soplo de aire renovador sano.
Pronto lo recomendaré en el mío. De nuevo enhorabuena.
Me gustaMe gusta
Hola Rafael, me han pasado la noticia de que habias hablado de nuestra revista MPAJournal, gracias trabajo en ella,todos trabajamos gratois porque nos gusta lo que hacemos el grupo de iberoamerica,no se como nos has encontrado pero gracias por leernos y sobretodo nombrarnos, no sabia de tu bloqs es bueno y entrare.
Aprovecho para saludarte un abrazo
M?jose
Me gustaMe gusta
Una delicia leerte, de lo humano, lo divino, reirnos de los demás y de nosotros mismos, dessacralizar nuestra profesión y al mismo tiempo darle la importancia que tiene para nuestro desarrollo profesional y personal, y sobre todo para ayudar en la medida de lo posible a nuestos conciudadanos, no siendo por ello mejores ni más importantes, sino alguien que tenemos el privilegio de ayudar, consolar a la persona enferma que pide nuestra ayuda o nuestro consejo.
Si todos fueran la mitad de lo que pareces tú, el sistema pùblico sanitario en el que trabajamos sería el doble mejor.
Un saludo cordial.
Me gustaMe gusta
Gracias Fernando, solo lo parezco ?
Me gustaMe gusta
Hola Rafa…soy nuevo seguidor de tu blog. Médico de Familia con trabajo en Almería. Me gustaria ponerme en contacto contigo para hacerte llegar un ?artículo? escrito por mi haciendo referencia al tema de las agresiones médicas y sobre el honor de nuestro colectivo que me gustaría que leyeras.
Recibe un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Saludos Rafa, felicitaciones, interesante blog.
Amigo, me preguntaba si no tendrás por ahí algún documento que hable sobre actualización en MBE, osea, noticias, cosas nuevas, avances; que sé yo.
Es que en internet no encuentro mucho, o no sé buscar.
Te lo agradecería…
Me gustaMe gusta
Gracias. Mandame un correo personal a rafabravoarrobagmail.com detallando lo que quieres e intentare enviarte algo
Me gustaMe gusta
Acabo de descubrir el blog. Nunca es tarde si la dicha es buena.
Me gustaMe gusta
Buen cambio de look. –
Gracias, decano!
Me gustaMe gusta
Excelente trabajo, enhorabuena, te felicito!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Rafael
Soy Sophie de Médicos Sin Fronteras (MSF). Hemos consultado tu blog y creemos que te interesaría la información sobre nuestra nueva campa?a.
Esta campa?a denuncia la lucha silenciosa de las víctimas de las enfermedades olvidadas . Estamos promoviendo una web que informa sobre la situación de estos enfermos cuyas muertes son evitables.
http://www.yonolvido.org/
Nuestro mensaje:
Más de 8.000 personas mueren cada día por no acceder a tratamientos que existen.
Son enfermos de malaria, el sida infantil, la tuberculosis, el kala azar, el Chagas y la enfermedad del sue?o.
PERO SU PEOR ENFERMEDAD ES NUESTRO OLVIDO.
A través de tu blog podrías contribuir de manera muy importante a dar visibilidad a esta iniciativa.
Para esto, te proponemos descargarte banners y/o videos de la campa?a aquí: http://yonolvido.org/difunde.php#blockCiberTuPagina
Te agradecemos de antemano tu colaboración.
Para cualquier información adicional, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Un saludo, Sophie
Me gustaMe gusta
Saludos Rafa: Acabo de leer la noticia de los The 2009 Medical Weblog Awards Nominees: http://www.medgadget.com/archives/2010/01/the_2009_medical_weblog_awards_nominees.html
Creo que, después del premio de la European Foundation for Non Quality, debe ser de lo mejor que has recibido…
Enhorabuena y gracias por tu trabajo. Anima y demuestra que, cuando se hace honestamente lo que uno quiere, encuentra satisfacciones que probablemente nunca buscó.
L Lozano. Mérida
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Luis, no tenía ni idea y siempre el sube a uno la autotestima estas cosas. Enhorabuena por seguir ?armando? tan bien tu blog
Me gustaMe gusta
Tus comentarios tb suben la autoestima. Gracias amigo.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario sobre umbrella review, me ha sido de gran ayuda.
Me gustaMe gusta
Hola Rafa:
Aunque no me conozcas yo sí te conozco desde hace muchos a?os por tus trabajos y esfuerzos por difundir la MBE. Soy bibliotecaria de Hospital y desde aquí, a parte de darte las gracias, quiero expresar un convencimiento que tengo desde hace muchos a?os: las bibliotecas de Ciencias de la Salud no las hacen los bibliotecarios, las hacen estos junto con los usuarios de las mismas. Mi pena es que, aunque haya usuarios que se implican, no haya más para hacer que las bibliotecas fueran muchos más fuertes. LOS BIBLIOTECARIOS OS NECESITAMOS.
Gracias por todo y sigue como hasta ahora
Me gustaMe gusta
gracias mabel
Me gustaMe gusta
Hola,
enhorabuena por el blog. Quizás pueda interesarte esta iniciativa que hemos desarrollado en nuestra empresa de traducción y consultoría: http://www.allerglobal.com, un servicio gratuito para crear e imprimir tarjetas de alergia en distintos idiomas.
Un saludo
Marco
Me gustaMe gusta
Hola Rafa, no se si me recuerdas , te había perdido la pista. Te doy alguna pista: ?Sistema de Información ?rea 10?.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Estimado Dr. Bravo,
Desde hace varios meses, la Fundación HON ha intentado ponerse en contacto contigo con relación a la certificación HONcode del sitio: http://www.infodoctor.org/rafabravo/, cuyo contenido, imaginamos ha sido trasladado a este blog. Te rogamos que nos contactes, porque es necesario que retires el sello HON que se expone en el sitio web mencionado y porque quisiéramos saber si aún estás interesado en la certificación HONcode para este u otros sitios que tu administres.
Recibe un cordial saludo
El Equipo de HONcode
Me gustaMe gusta
Como quien dice acabo de descubrir tu blog, he quedado muy impresionada e identificada con el último artículo que he leido ?La nobleza en Atención Primaria?, intentar racionalizar lo que allí cuentas creo que va a ser fundamental para el futuro de la Primaria. Gracias!
Me gustaMe gusta
Gracias Marga y bienvenida, espero qe todavia estemos a tiempo para encontrar la verdadera nobleza de la atención primaria
Me gustaMe gusta
Estoy totalmente de acuerdo con la carta del h. 12 de pctubre
Me gustaMe gusta
Hola yo voy a empezar a tomar topiramato de 25 mg,xq me han detectado una polineuropatia sensitivomotora,pero el caso es q yo no tg dolores solo perdida de equilibrio,ando muy mal me tropiezo constantemente etc,y quisiera saber si es bueno tomarlo gracias
Me gustaMe gusta
Rafael buenas noches soy Mari Carmen Luque de Córdoba; en que tipo de barrio y con que población has trabajado durante tus a?os de profesión .Mis andanzas que han sido muchas han agotado mi mente ; fui 10 a?os traumatólogo despues medico general con plaza en propiedady por ultimo un MIR por gusto con 48 a?os. He llegado a la conclusión de que a mi empresa le interesa que este sistema sucumba y vuelva el ambulatorio. Menos personal menos demanda y menos gasto. La medicina privada correría con el grueso de la patología complicada. Si te preparas llegas a la conclusión de que no mejoras tus ITEMS . Médico empático que piensa que la visita domiciliaria es muy importante. Como contra partida siempre estamos atendiendo las mismas patologías las más prevalentes en primaria. Dar la mano al paciente Oncológico, el abrazo a la que pare, al usuario que nos cuenta que se casa o que terminó la carrera…. PERO LLEGO EL MOMENTO DE TENER QUE DESTETARSE O MORIR EN EL INTENTO.Consultas masificadas con acumulos de cupos presión por parte de la administración y por parte de los enfermos donde todos son perfectos Menos el profesional me hacen pesar que ya no me esta gustando esta forma de trabajar y que mejor dedicarse a otra cosa o emigrar
Me gustaMe gusta
Algo semejante pasa ya en México… camino sin retorno
Me gustaMe gusta
Enhorabuena! Te lo mereces
Me gustaMe gusta
Un blog estupendo. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Muy buena entrada la dedicada a los huesos. Como le he escrito a otro firmante, creo de interés que reviséis los listados de pagos del fabricante del milagro, que se caracterizan por vehicularse fundamentalmente a sociedades y tinglados científicos con muchos CI y poca trasparencia y gestión de los mismos.
En semejante contexto, más que aplicar código deontológico por parte de colegios que ?no tienen vela en este entierro?, me parece a mí que habría que encomendarse a los buenos oficios del Ministerio de Sanidad ( pues los tinglados son nacionales), quien acaba de sacar a ?consulta pública? un proyecto de Decreto para controlar los CI de tales sociedades (esperremos que no solo en sus actuaciones de salud pública, protocolos, etc sino también en sus plataformas formativas de sus socios) https://www.mscbs.gob.es/normativa/docs/CONSULTA_PUBLICA_RD-IMPARCIALIDAD_DGSPCI.pdf
acaba el 6 de noviembre el plazo que dan
Me gustaMe gusta
Estimado Rafa recien descubro tu blog…acabo de tomarme 1g de paracetamol desayuno almuerzo y comida..me causara da?o hepatico.?
Me gustaMe gusta
No necesariamente, en general el da?o hepático manifiesto requiere mucha mas dosis
Me gustaMe gusta